Hoy os quiero hablar de la mascarilla casera y natural que mejores resultados me ha dado hasta el momento; la mascarilla de aloe vera y aceite de oliva virgen extra! Ya sabéis, que siempre os recomiendo usar productos lo más puros posibles, por eso esta mascarilla será mucho más efectiva si utilizáis el gel directamente de la planta o un gel comercial puro y aceite de oliva virgen extra de buena calidad. También os recomiendo que utilizéis en cualquier preparado cosmético casero recipientes de cristal y utensilios de madera, os evitaréis la oxidación de los productos producida por el metal.
El Aloe Vera, también conocido como Sábila, es una planta con unas propiedades casi mágicas. Sus usos y beneficios para el cuerpo son cada día mas conocidos por todos, pero es posible que mucha gente no sepa como utilizarlo en casa. Al utilizar la carne o el gel del Aloe Vera directamente de la planta, es decir puro, aprovechamos todos sus benficios de manera directa, aportandonos infinidad de beneficios, aunque hoy en día existen muchos fabricantes de Aloe Vera puro y ecológico de muy buena calidad que os pueden dar excelentes resultados y son mucho más practicos que tener que andar cortando y pelando la penca…Si quieres conocer todos los usos y beneficios del Aloe Vera haz click AQUI!
En primer lugar, quiero hablar del Aloe Vera que se comercializa en las tiendas o supermercados. El gel del Aloe Vera ¡NO ES VERDE!, es de un color casi transparente…. no entiendo esa manía de «crear» un gel de color verde, color que obviamente proviene de algun colorante artificial o sintético, En segundo lugar, cuando en un bote de Aloe Vera aparece 100% natural, no quiere decir que lo que hay dentro sea Aloe Vera puro sacado de la planta…sino que la proporción de Aloe Vera incluida en ese envase es 100% de Aloe Vera (extractos o concentrados de Aloe Vera por lo general). Para escoger un buen Aloe Vera envasado, os tenéis que fijar en los «ingredientes», si aparecen muchos ingredientes ¡CHUNGO! de natural ya tiene bien poco entonces….Para adquirir un Aloe Vera puro (y por lo tanto lo más parecido a tener una planta en casa) hay que fijarse en su composición…debe indicar en primer lugar «Aloe Barbadendis», además de algún conservante para evitar la oxidación y aumentar la conservación (esto es inevitable si queremos que el aloe nos dure varios meses y poder conservarlo sin problemas).Ahora os muestro una imagen del Aloe Vera envasado que yo utilizo desde hace mucho tiempo y que me ha dado un resultado ¡EXCELENTE! Es lo más parecido a extraer el gel de la penca en casa, el olor y la textura es el mismo, únicamente incluye ácido ascórbico y ácido cítrico para preservar sus propiedades intactas. Una vez abierto, dura 6 meses. Podéis visitar su web e informaros del proceso de extracción que utilizán y de todos los certificados y reconocimientos que posee, ¡realmente os lo recomiendo! He probado varias marcas y esta es la mejor con diferencia (http://www.pencazabila.net/)
Mascarilla de Aloe Vera y Aceite de Oliva
Esta mascarilla es ideal para fortalecer el cabello débil y/o quebradizo y para frenar la caida del cabello.
Mezclar 1 parte de aceite de oliva por 2 de aloe, (la cantidad irá en función del cabello que tengáis) y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea (veréis que se vuelve amarillento y cremosito muy rápidamente). Aplicar en el cabello seco desde las raices hasta las puntas. Yo me lo aplico con un pincel como si fuera un tinte, primero en raices y luego paso a puntas. Lo recojo con una pinza y tapo con un gorro de ducha. Dejar actuar un mínimo de media hora, despues lavar como de costumbre. Aplicar 1 vez por semana.
RECOMENDACIONES SEGÚN TIPO DE CABELLO
– Para cabellos finos y quebradizos y/o grasos no recomiendo dejarlo más de 1 hora, un exceso de hidratación puede provocar que el cabello se parta más. A las que tenéis el cabello graso que no os de miedo aplicaros el aceite en las raices! NO os lo engrasará más, yo lo tengo graso en raices y me lo deja perfecto!
– Para cabello grueso y seco dejar actuar el tiempo que se quiera, incluso toda la noche (pon una toalla en la almohada!)
Espero que pongáis en práctica esta maravilla de mascarilla ¡¡no os arrepentiréis!!
¡Nos vemos en el próximo post!
Excelente!!
Me gustaMe gusta
Excelente sugerencia gracias Marianella
Me gustaMe gusta
Probé por separado la mascarilla de aceite de oliva y aloe vera , ambas toda la noche, y noté que la de aloe vera es más efectiva. Así que probaré tu propuesta a ver si el efecto es todavía mejor que cada una por separado. Gracias!
Me gustaMe gusta
Cuando me enjuague el cabello, lo debo hacer con mi shampoo regular?
Me gustaMe gusta
Si, debes lavarte el cabello con tu champu normal
Me gustaMe gusta